Ennis, Juan Antonio y Guillermo Toscano y García. 2022. El loco de la lengua. Los textos de Costa Álvarez sobre filología y lingüística
Resumen
Ennis, Juan Antonio y Guillermo Toscano y García. 2022. El loco de la lengua. Los textos de Costa Álvarez sobre filología y lingüística. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 309 páginas.
Texto completo:
PDFReferencias
1. Benigar, Juan. 1928. El problema del hombre americano. Bahía Blanca: Panzini Hermanos.
2. Costa Álvarez, Arturo. 1922. Nuestra lengua. Buenos Aires: Sociedad Editorial Argentina.
3. Costa Álvarez, Arturo. 1928. El castellano en la Argentina. La Plata: Talleres de la Escuela San Vicente de Paúl.
4. Del Valle, José y Luis Gabriel Stheeman. 2004. La batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua. Madrid: Vervuert-Iberoamericana.
5. Del Valle, José. 2015. Historia política del español. La invención de una lengua. Frankfurt-Madrid: Aluvión.
6. Di Tullio, Ángela. 2003. Políticas lingüísticas e inmigración. El caso argentino- Buenos Aires: EUDEBA.
7. Ennis, Juan Antonio y Guillermo Toscano y García. 2022. El loco de la lengua. Los textos de Costa Álvarez sobre filología y lingüística. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
8. Grimozzi, Chiara y Greta Romiti. 2019. “Mórdicus, alter ego de Arturo Costa Álvarez. Nuevos aportes para un archivo del debate sobre la lengua en los años 20”. Revista argentina de historiografía lingüística 11: 2. 127-148.
9. Imbelloni, José. 1926. La esfinge indiana. Buenos Aires: El Ateneo.
10. Selva, Juan Bautista. [1916] 1925. Guía del Buen Decir. Estudio de las transgresiones gramaticales más comunes. Madrid: La España Moderna.
11. Toscano y García, Guillermo. 2015. “Debates sobre la lengua e institucionalización filológica en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX”. Historia política del español. La creación de una lengua, ed. por José del Valle. 245-265. Frankfurt-Madrid: Aluvión.
12. Valenzuela, Nazarena. 2022. “El Archivo Arturo Costa Álvarez: una lectura de su epistolario”. Revista argentina de historiografía lingüística 14: 2. 309-330.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
RAHL - Revista argentina de historiografía lingüística - ISSN 1852-1495
www.rahl.com.ar - info@rahl.com.ar
El contenido de esta revista se encuentra bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0